jueves, 4 de octubre de 2007

"KrebStar has done it again!"

Soy un aventajado, ya para el año 96 tenía tv cable y podía disfrutar de decenas de canales de la misma basura; pude elegir entre ver como moría el rock por MTV o mirar monitos durante 8 horas seguidas en Cartoon Network, una delicia. En mi casa había Intercom, que en materia de censura era algo asi como Mega actualmente, Si aparecía una teta en algun canal, era porque alguien se había quedado dormido en su trabajo. En Metrópolis, el otro proveedor, la cosa era distinta, después de las 12 de la noche era todo tetas y materia de conversación para el recreo del lunes. Finalmente ambas compañias se unieron en Metrópolis-Intercom que después fue Metrópolis a secas que después fue VTR y que hora ya no sé porque en todas mis cuentas sale Telefónica. El punto es que entremedio de tanto canal censurado había aparecido hace poco Nickelodeon (creo que era el 8) para hacerle la guerra a Cartoon Network. En un principio me parecía de lo más aburrido ya que estaba lleno de esas series gringas a lo "Clarissa" o "El Show de Amanda" o peor aun "Home Improvement", lo único que salvaba medianamente en el Nickelodeon de ese tiempo eran algunos monos como "La vida Moderna de Rocko" y "Ahh! Mounstros". Eso era hasta que apareció "Las Aventuras de Pete & Pete", una serie (gringa porsupuesto) que no debe haber durado más de un año al aire (en EE.UU. duró 3, del 93' al 96').
Pete & Pete se trataba de dos hermanos colorines, ambos llamados Pete, que vivían en Welsville dentro de una familia gringa muy típica, uno, el mayor era un tipo medio retraído que a la vez hacía de narrador de la serie, el otro era una pendejo muy raro que andaba todo el dia en bototos y con un gorro en la cabeza, además tenía un tatuaje de una mina que bailaba y se llamaba Petunia. Ambos Pete eran hijos de una delirante vieja que atraía ondas de radio con una placa metálica que tenía en su cabeza y eran además amigos de Artie, su superhéroe personal y el hombre más fuerte del mundo. Las aventuras de Pete y Pete consistían en por ejemplo no dormir durante una semana para acabar con la Conspiracion Adulta o profundizar en la teoría de que el viejo pascuero fue el primero en cruzar el canal de la mancha nadando. Como si fuera poco esta mezcla surrealista de elementos en la trama, la música de Pete y Pete era buenísima. Para ese tiempo yo tenía 12 años, pero me me gustaba tanto "Hey Sandy" de Polaris, el tema de la intro, que la había grabado en VHS. Pete y Pete contaba también entre su banda sonora a The Apples in Stereo, REM, The Magnetic Fields y Racecar entro otros. Iggy Pop apareció un par de veces en la serie, igual que Steve Buscemi. Michelle Trachtenberg hacía de Nona, la mejor amiga de Pete chico y fue la única actriz de toda la serie en lanzarse al estrellato (ahora es una guacha de aquellas). Otra cosa que llamaba la atención en el show eran los irónicos productos Krebstar, Algo asi como el ACME de la Warner.
Pete y Pete, junto con otras series memorables como Kablam! (y dentro de Kablam! por sobretodo Prometeo y Bob) y El hombre Cabeza de Canoa, Ren y Stimpy, Plan Z y El Factor Humano (acá), Aeon Flux, y que se yo cuantas más... fueron (por muy lugar común que suene) determinantes en mi formación estética y humorística y en la de gran parte de mi generación. Lástima que experimentos como los mencionados vallan siendo cada vez menos, la tele se ha vuelto tan fome, las series animadas de ahora son todas una copia de los Simpsons, no me parece ver nada nuevo. Hay algunos intentos como Adultswim de Cartoon Network o P.I. en Sony, pero la verdad es que son tan fomes como las series para "adultos" del No Molestar en FOX (exceptuando tal vez Sea Lab 2021 en A.S.). Va a sonar como de huevón de mierda y no es nada nuevo mi comentario, pero el humor televisivo es tan burdo y estúpido que da pena, es como la hipérbole del tipo que se tropieza con la cáscara de plátano. Hay una par de excepciones en el cable, I-Sat por ejemplo, pero lamentablemente son sólo un par de series y pucha que cuesta encontrarlas, además duran apenas un par de temporadas (como Kung Fu nights, con el guatón argentino ese o Little Britain). Les puedo recomendar que vean alguna rutina de Eddie Izzard, me bajé hace poco un show suyo (Dressed to Kill) que me cagué de la risa. Les dejo la intro de "Las Aventuras de Pete y Pete".

2 comentarios:

Anónimo dijo...

la raaajjaaaaa, me encantaba esa serie y la canción!! viva la television de los noventas...

nn dijo...

aaaaaaaaaaaaaaaaaajajaja

esque no podis poner a pete & pete ..
y su madre con la placa en el craneo..jajaja..maldita sea..
y esa canción pop rock gringo de los noventas con sus coros coreables.. jaja..
se me aparecen mil y una imagenes..

saludos gi ai pi.