Siempre lo mismo, debería estar escribiendo un texto sobre Platón y el simulacro, y en cambio aquí estoy, viviéndolo en carne propia, divagando en la virtualidad misma, océanos infinitos de ceros y unos. Internet, el Sofista moderno ¡Cómo pierdo el tiempo haciendo nada y cómo lo pierdo aun más cuando hago cosas!. Esto de perder el tiempo se ha convertido en una constante diaria, a este ritmo me voy a deprimir o voy a buscar un trabajo.
Yo ya intenté comunicarlo, algún día alguien más motivado que yo me dará la razón; el verdadero artista, el poeta último es ese que no hace nada (¿será que alguien más ya lo dijo?)...¿se encuentran con algo ustedes cuando van a un museo, a una galería? ¿les hace algún sentido toda esa maraña de mierda que les ponen en frente? "Uy, que interesante, mira que bien le quedó el pico del caballo. Genial artista"
...las pailas, puros intentos fallidos de atrapar algo que es como el aire, que se menciona y desaparece, que se materializa y pierde su más mismisima escencia. No entiendo a los pintores, a los escultores, a los grabadores, a los performers, a los video artistas. A los instaladores de instalaciones tampoco los entiendo ¿qué mierda buscan? ¿qué cresta los motiva si se dicen todos tan agnósticos y faltos de fe? Cuál es la satisfacción que encuentran en hacer lo que hacen si lo más importante de todo lo que han aprendido es que el arte no es más que publicidad sofisticada, diseño gráfico para filósofos? El arte es siempre una decepción ¿o no se acuerdan de eso porque estaban fumando marihuana y se les olvidó? ¿O porque estaban ocupados pintándole un cuadro a la abuelita?
Soy un zen facilista paranoico preocupado al saber que estudio una lengua extinta. Estudiantes de arte, somos fetos muertos, serémos jóvenes pero nuestra escuela huele a cadáver.
Pasar de la contemplación absoluta al gesto más mínimo es el acto más monumental que se pueda concebir (algo asi como un Big Bang). Baj! qué digo, la contemplación absoluta y la carencia infinita de gesto son los actos más monumentales (im)posibles pero a eso no aspira el arte, eso es otra cosa; religión, doctrina, suicidio, que se yo, al fin y al cabo ya nadie practica la muerte en vida.
Logra alguien concebir la idea de un NO-universo, de una NO-realidad en donde algo cómo el Big Bang jamás hubiese sucedido. Es capaz alguien de meter en su cabeza la idea de un tiempo suspendido. Debo decir que para mi la belleza en el arte radica en lograr zafarse de él, en olvidarlo por completo, diluírlo en agua tomártelo y mearlo al río. Palpita en mi cerebro la eterna y estéril dicotomía entre el hacerlo todo y la nada más vacía, esa que no se concibe, la del eterno silencio, la que no cabe en ninguna parte, la que vino antes del tiempo y las estaciones, la que buscan los huevones que se van a vivir al Tibet y que jamás encuentran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario